lunes, 3 de julio de 2023

AN脕LISIS FOTO

 


DETALLES DE REALIZACION TECNICA:

C谩mara profesional. Archivo/impresi贸n digital. No hay informaci贸n que me permita colocar los detalles t茅cnicos al momento de sacar la foto. Puedo deducir que la c谩mara se encontraba cerca de la protagonista. Sobre un tr铆pode.

No hay una p谩gina en internet o un archivo donde especifique el tipo de luz utilizada, pero por suposici贸n propia esta imagen tiene ambos tipos de iluminaci贸n. Se basa en una luz natural, ya que estamos en un lugar abierto. Pero la protagonista de la foto, la reina del trigo, esta iluminada, adem谩s, por luz artificial. Esto se ve en el brillo que tienen algunas partes de su cara.

Es una imagen directa. Tiene edici贸n post producci贸n para realzar colores. Algo com煤n en la fotograf铆a de L贸pez.

El fot贸grafo ubic贸 la camioneta y a la protagonista en lugares bien pensados. Cada posici贸n tiene una intenci贸n y se nota. El equilibrio que tiene la imagen para que todo sea observable y nada le quite atenci贸n de mas a lo otro no es casualidad.

Se deja un espacio por encima de la cabeza, se ven los silos en su totalidad. La camioneta tambi茅n tiene un espacio alrededor de esta. A nuestra protagonista, la reina, le vemos la mano sosteniendo el pan. Hay una intenci贸n en el corte en el cuerpo de ella. Se busca mostrar lo que sostiene, pero no mostrar de m谩s. No hay falta de informaci贸n. Las luces utilizadas le dan un brillo en la cara que resalta la expresi贸n.

DETALLES ESPACIO/TEMPORALES:

Marcos L贸pez es oriundo del lugar donde cada a帽o se festeja la fecundidad del suelo trabajado, la bondad de una cosecha, la generosidad del clima. Entonces decidi贸 hacer una serie de fotograf铆as de distintas reinas, una de ellas fue la Reina del trigo; y vincula esas im谩genes a ciertas premisas formales del pop art (pop latino).

TIPO DE IMAGEN:

Es una foto art铆stica. Es una foto ficcional ya que se pens贸, y se arm贸, como una suerte de staged photography.

Puede deducirse el nombre del autor. Marcos L贸pez tiende a jugar con los colores fuertes. Con lo banal, la iron铆a, como una especie de burla. Viendo esta foto y conociendo otras fotos de este artista, podr铆a llegar a la conclusi贸n. Las caracter铆sticas que est谩n presente en la imagen que dan su identidad son, principalmente, los colores. La manera en la que este fot贸grafo ubica los objetos en el espacio. La expresionalidad exagerada, casi caricaturesca de los protagonistas. Lo burlesco de un acontecimiento cotidiano.

SIGNIFICADO Y DESGLOSE CONCEPTUAL DE LA IMAGEN:

Lo que ocurre en la imagen es que la vemos a ella, la nueva reina del trigo, ubicada frente a los silos de este grano. Lo que llama la atenci贸n es, tal vez, la expresi贸n de ella. Porque las fotograf铆as de una nueva reina suelen ser “alegres”, con ella sonriendo. No es as铆 este caso.

Lo que resulta relevante de la imagen a mi juicio son los colores. El contraste con el d铆a nublado, la tormenta. La “producci贸n” que tiene ella, tanto maquillaje, como en vestuario y la corona que utiliza. Cuando atr谩s de ella el trigo es representado en silos. Nada delicado. Todo lo contrario a como se muestra ella. Aunque es una literalidad v谩lida. Ya que el fot贸grafo decidi贸 mostrar que ella es la reina de todo eso que se encuentra detr谩s, toda esa producci贸n y mano de obra. Es tambi茅n, a mi juicio, una manera de celebrar el trabajo. Que adem谩s es muy literal, ya que sostiene 2 tiras de pan, en vez de un ramo de flores, como en cualquier otra premiaci贸n.

Podr铆a ser una imagen universal, pero solo en aquellos lugares en los que tal vez tambi茅n se hagan premiaciones tales como “reina del trigo”, “reina del mate”, “reina de la soja”, etc. Aunque si no se hicieran estas distinciones, con saber que lo que sostiene ella es pan, y que atr谩s de ella hay silos de semillas o granos es suficiente (adem谩s de la literalidad de la cinta que dice “reina del trigo”). Puede ser visto como un chiste, pero puede entenderse.

No considero que la imagen tenga un peso emotivo o pol铆tico.

En lo personal, me gust贸 mucho la gama de colores que utilizo y a manera de resaltar el rojo de la capa. Me interesa la manera de dramatizar situaciones cotidianas. Caricaturiz谩ndolas. Puede hablarse de esta como una imagen superlativa. Creo que es una imagen muy buena. Te mantiene mir谩ndola, buscando detalles. Te maravillas de esa “iron铆a” a lo cotidiano.

domingo, 2 de julio de 2023

VIDEO HERBARIA

 


Es lindo ver como progres贸 mi peque帽o carozo de palta. Me hace acordar cuando en pandemia hice lo mismo y hoy en casa tengo una plantita de palta.
Sabia que iba a tardar igual, pero confiaba mucho en lo que ya sabia y en el carozo en s铆 para que por lo menos a fin de cursada ya tuviera su primer brotecito.
No voy a tirarlo, seguro siga cuidandolo.
En lo que respecta a las fotos, intent茅 incorporar lo que nos ense帽aron durante las clases. Por ejemplo, hay algunas en las que use un lente teleobjetivo. En otras jugue con la configuracion tecnica para lograr el despegue de fondo-figura; etc. 
Si me pas贸 algunas veces en las que no tenia mucho tiempo y no sacaba la mejor foto para subir. Y tambien para este video estuve un poco limitada porque yo sol铆a subir cada 2 semanas una actualizacion, ya que el carozo tiene un proceso lento. 




s谩bado, 1 de julio de 2023

CUESTIONARIO PERSONAL

 

Nombre y apellido: Juana Fern谩ndez Borthiry

Comisi贸n: Nico y Paulo

Sobre su experiencia de trabajo en la materia

  • ·       ¿Qu茅 sienten que aprendieron? Aprend铆 desde lo m谩s b谩sico a cosas que tal vez no pens茅 aprender. A mirar de otra manera. A manejar una c谩mara. A mirar obras de otros artistas y saber analizarlas en base a esas cosas b谩sicas, como la luz, los colores, el fondo y figura, etc.
  • ·       ¿Qu茅 fue lo que m谩s les cost贸? Tal vez a la hora de sacar fotos, manejar en el momento el diafragma, el iso, la obturaci贸n. Al ser algo que aprend铆 reci茅n en este cuatrimestre, y usando una c谩mara que es prestada, me cuesta un poco manejarme con rapidez.
  • ·       ¿Cu谩les fueron los obst谩culos personales? Aprender a trabajar en grupo y llegar a un acuerdo con las ideas. Me cuesta dar el brazo a torcer, pero esta es una disciplina en la que se trabaja mucho en grupo, as铆 que siento que ese fue uno de mis mayores obst谩culos personales en los que tuve que trabajar.
  • ·       ¿Qu茅 descubrieron o con qu茅 se sorprendieron? Creo que m谩s que descubrir, re-descubr铆 que me gusta mucho la rama de direcci贸n de arte. Pero desde un punto de vista m谩s t茅cnico, descubr铆 que las fotos tienen todo un an谩lisis detr谩s que tal vez antes de cursar esta materia no hubiera imaginado.
  • ·       ¿Qu茅 sienten que les queda incorporado? Lo t茅cnico, por empezar. Y tal vez la mirada cr铆tica a partir de eso. Tambi茅n el poder trabajar con lo que se tiene en el momento (el salir a sacar fotos por FADU; o cuando no ten铆amos tr铆pode, o un fondo liso negro/blanco).

Desde la percepci贸n

  • ·       ¿Sienten que algo cambi贸? ¿Sienten que miran distinto? ¿En qu茅 sentido? Si siento que miro distinto. Puedo analizar las luces, los planos. El fondo-figura. Puedo entender la intenci贸n que hay detr谩s de una foto. No en un nivel descomunal. Pero si siento que no soy tan ignorante a la hora de visualizar im谩genes. Tambi茅n ahora siento que todo es fotografiable. Antes cre铆a que tenia que ser est茅tico, y si no lo era, no era v谩lido. Ahora siento que, si hay una intenci贸n, es suficiente.

Sobre los contenidos y nuestro trabajo

  • ·       ¿Cu谩l fue la experiencia que m谩s disfrutaron? Disfrute mucho la 煤ltima experiencia. Me interesa mucho lo que es direcci贸n de arte as铆 que sent铆 que pude explayarme un poco m谩s con el staged photography, en comparaci贸n con la experiencia anterior que eran retratos.
  • ·       ¿Cu谩l fue la que m谩s les aport贸 a nivel aprendizaje? La primera, tal vez. “La cosa” me ayudo a entender el tema del encuadre, de las luces; al trabajar sola ten铆a que manejar la c谩mara y tomarme mi tiempo de acomodar la configuraci贸n y el mini set y las luces, etc. Fue un poco frustrante, pero me hizo entender que una foto no se consigue en 2 segundos, hay que tener paciencia y probar.
  • ·       ¿Cu谩l fue la que menos? No s茅 si puedo nombrar alguna experiencia que me haya aportado poco, todas me aportaron algo nuevo. Si puedo decir que tal vez en esta ultima experiencia ya tengo todo mucho m谩s incorporado y fue un poco m谩s fluido el trabajo en equipo tambi茅n.
  • ·       ¿Qu茅 les parecieron los tiempos de cada experiencia? Me parecieron bien. No tengo quejas respecto a eso.
  • ·       ¿Qu茅 cambiar铆an de las clases te贸ricas y t茅cnicas? No mucho, solo me gustar铆a que pudieran subir a sal贸n la lista de ejemplos o fot贸grafos. Porque al tener la luz apagada para visualizar las fotos a veces se complicaba tomar apuntes.
  • ·       ¿Qu茅 cambiar铆an del trabajo en comisi贸n con sus docentes? Igual que la pregunta anterior, no mucho. Siento que siempre hay un feedback que sirve y ayuda. Si, tal vez, manejar un poco mejor los tiempos, porque a veces est谩 por terminar la clase y faltan 2 o 3 grupos para ser corregidos. Pero es entendible, porque hay casos en los que algunas fotos necesitan una devoluci贸n m谩s prolongada.

Sobre sus intereses

  • ·       ¿En qu茅 谩rea les gustar铆a trabajar o desarrollarse dentro de la disciplina audiovisual? Me interesa mucho la parte de direcci贸n de arte. Direcci贸n en general. Tambi茅n algo que siempre me gust贸 fue la realizaci贸n de guiones. Obvio es algo que va a ir cambiando a lo largo de mi paso por la carrera. Pero en este humilde comienzo del camino, estos son mis intereses.
  • ·      ¿Hay algo que no hayamos preguntado y qu茅 les gustar铆a agregar? No. Me voy de este primer nivel de iluminaci贸n y c谩mara con conocimientos que no tenia y que son la base para este camino del dise帽o de imagen y sonido. Muchas gracias!!

Modos de ver - entrega final.

 Eleg铆 _impermanencias_ porque me considero una persona muy nostalgica, apegada a lo que conoce. (Quiero aclarar que el cuestionario de la c...